Yo mismo como alguien más. La identidad personal y el lenguaje
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2011n39/CalderaPalabras clave:
identidad personal, lingüística, ontológico, epistemológico, neurocirugíaResumen
Los criterios clásicos (corporales y psicológicos) usados a través del tiempo para explicar la identidad personal no son solamente insuficientes sino poco fiables. El debate contemporáneo, notablemente el anglosajón, parece limitarse a estos dos criterios. El autor de este estudio propone un nuevo criterio de identidad personal: el criterio lingüístico. Este es a la vez un criterio ontológico (por lo constitutivo) y epistemológico (por lo cognitivo) de la identidad de la persona a través del tiempo. El autor basa sus argumentos en experiencias de la neurocirugía, apoyándose en escritos de la filosofía francesa del lenguaje. En este sentido, Paul Ricoeur, Francis Jacques y Denis Vernant son las principales referencias.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2011-06-01 (1)