Taylorismo, fordismo y la administración científica en la industria automotriz
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2010n38/QuirozPalabras clave:
industria automotriz, administración científica, control de la producción, taylorismo, fordismoResumen
A partir de un recorrido de Estados Unidos a México, pretendo —histórica y analíticamente— rescatar las características del taylorismo y la continuidad de sus inquietudes en los seguidores —directos e indirectos— de la administración científica; dar un panorama de la relación del taylorismo y el fordismo con la gestión y control de la producción y el trabajo en la industria automotriz y su pervivencia, a pesar de las transformaciones que siguieron a la década de los ochenta del siglo XX, años en los que centraré mis reflexiones. Cierro el artículo con algunas acotaciones sobre lo que vino después.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2010-12-01 (1)