Resultados International Standard Organization (ISO) en Pymes de la cadena de proveeduría de la industria automotriz. Estudio cualitativo
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2009n36/DemunerPalabras clave:
ISO 9000, Pymes, industria manufacturera, investigación cualitativa clasificación JEL, L15, M10Resumen
A las Pymes se les exige contar con gestión de calidad para ser parte de la cadena de proveeduría de la industria automotriz; se certifican con el ISO solamente para cumplir el requisito, sin dar cabida a otros beneficios. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar los resultados de la certificación ISO mediante un estudio de caso que incluye a cinco Pymes manufactureras de autopartes ubicadas en la zona industrial deToluca, México.Los resultados arrojan que el ISO permite a las Pymes mejorar su gestión empresarial, ofrecer productos y servicios de calidad, adoptar una cultura de calidad, orden, sistematización, mejora continua, reducción de costos, definición de medidas de progreso y desempeño financiero, aunque para ello deben realizar una fuerte inversión financiera con recursos que no poseen; disponer de tiempo que restan de sus actividades normales y enfrentar con su personal una resistencia al cambio.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2009-12-01 (1)