Grupos de capital privado en México. Sus estrategias de competencia
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2009n35/RendonPalabras clave:
Strategy, competition, globalization, open economy, private equityResumen
Las últimas dos décadas del siglo XX se caracterizaron por grandes cambios. En la década de 1980, en muchos países se transitó de una economía cerrada a una abierta en un tiempo relativamente corto. La competencia se agudizó tanto por la reducción del mercado interno como por la presencia de empresas foráneas en el país.Ante esta situación, las empresas enfrentaron gran cantidad de problemas para permanecer en el mercado, muchas de ellas desaparecieron, otras debieron efectuar cambios en su organización para adecuarse a las nuevas condiciones del entorno.Este artículo aborda las principales estrategias que las grandes empresas, pertenecientes a grupos de capital privado nacional (GCPN) en México, emprendieron en las décadas de 1980 y 1990 para hacer frente a los retos de una economía abierta e integrada al proceso de globalización.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2009-06-01 (1)