Mitopoiésis y cuerpos académicos en la gestión para el desarrollo en las instituciones de educación superior
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2009n35/DiazPalabras clave:
Education higher, institutionalization, coercitive element, faculty, managementResumen
En este artículo se plantea la asociación entre cuerpo académico y proceso mitopoiético, por medio del cual se construye una narrativa y se institucionaliza. En cierto sentido, el escrito es una manera de explorar las formas y procesos de institucionalización desde la perspectiva de los mitos racionales de Meyer y Rowan (2001), quienes estipulan que esta tipología puede asociarse a procesos coercitivos, miméticos o normativos.En este escrito se considera que el elemento coercitivo, coligado a las formas de poder institucional, es el que más efectos tiene en el proceso mitopoiético. Al cuerpo académico se le considera un actor importante y poderoso, integrado principalmente por profesores-investigadores, quienes interactúan en un mundo de vida académico que los hace cada vez más importantes en las actividades de gestión académica para el desarrollo en las instituciones de educación superior (IES) públicas estatales.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2009-06-01 (1)