Modelo para el desarrollo de la gestión del conocimiento en los centros de investigación de las universidades publicas colombianas. Caso aplicativo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2009n35/GonzalezPalabras clave:
conocimiento, gestión, capital intelectual, universidad, investigación, exteriorización, interiorización, grupo de investigación, tecnologías de la información, comunicaciónResumen
La gestión del conocimiento se ha desarrollado muy rápidamente durante la ultima década, aun así, muchas veces el término ha derivado en una simple moda o ha sido utilizado de manera acomodaticia. Por otra parte la investigación se concibe como la efectividad encaminada al descubrimiento de nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, las artes o las letras, que ayudan a la toma decisiones y al comportamiento humano. Así pues, las empresas comienzan a darse cuenta de la importancia de saber que es lo que saben. El conocimiento esta siendo reconocido como el más importante activo de la empresa, como el único recurso económico significativo.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2009-06-01 (1)