El emprendedor de la empresa familiar mexicana, una visión crítica
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2011n40/LozanoPalabras clave:
Emprendedor, empresa familiar, empresario, capacidad empresarialResumen
El emprendedor es una figura que opera en las organizaciones mexicanas, su estudio ha sido insuficientemente abordado, y lo que existe hasta la fecha es un buen número de publicaciones que intentan desarrollar sus habilidades, capacidades y actitudes como si fueran competencias que cualquier individuo puede adquirir. Es importante conocer a este actor en el marco de la empresa familiar mexicana, por ser este tipo de organización de las que más abundan en nuestro país, y en donde más se presentan los actos del emprendedor; no obstante habrá que diferenciar al empresario del emprendedor, ya que el primero lo es por el hecho de poseer una empresa, mientras que el segundo lo es como una forma de ser que lo impulsa a desarrollar proyectos permanentemente. La revisión que se haga del emprendedor se fundamenta mejor si se hace a partir de un caso real de estudio, por lo que se presenta la investigación realizada en una empresa mexicana con un caso de dirigente-dueño que emprendió un negocio.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2011-12-01 (1)