Conacyt y el posgrado: políticas de evaluación y calidad
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2011n40/AdalidPalabras clave:
Sistema de educación, educación superior, sistemas de evaluación, competencia, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, evaluaciónResumen
Desde la década de los setenta, ante el imperativo de organizar un subsistema de posgrado integrado y de calidad, el Conacyt, en su Plan Nacional Indicativo de Ciencia y Tecnología, manifestó su decisión de iniciar la estructuración de un sistema de posgrado nacional, cuyas principales características serían las de contribuir a la formación de recursos de alto nivel y así promover el desarrollo de la cultura científica y tecnológica en el país. El objetivo del trabajo es presentar un análisis de algunas tendencias del comportamiento del posgrado en las últimas décadas, y el papel desempeñado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y las políticas de evaluación en el cambio de la organización del posgrado.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-01 (2)
- 2011-12-01 (1)