El control interno como estrategia de aprendizaje organizacional: el modelo COSO y sus alcances en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2006n30/LaskiPalabras clave:
auditoria interna, aprendizaje organizacional, administraciónResumen
Anteriormente, el control se consideraba como un elemento de corrección o detección de problemas, el objetivo del presente articulo es demostrar la utilidad de aplicar un control de carácter preventivo e integrar las nociones de de retroalimentación y aprendizaje. Por medio del modelo COSO es posible vincular el pensamiento de los trabajadores con una herramienta que agrega valor. Este modelo incrementa las posibilidades de que una organización se gestione de manera eficiente e integral gracias a una metodología sustentada en la mejora continua. En la actualidad, es importante tomar el control interno como una prioridad. Es necesario que exista un área especializada en esta tarea como contaduría o auditoría. El principal propósito del sistema COSO es detectar oportunamente cualquier desviación significativa en el cumplimiento de las metas organizacionales.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-03 (2)
- 2006-12-01 (1)