La investigación de mercados en México: Los estudios antropológicos y las innovaciones en las técnicas cualitativas

Autores/as

  • Patricia Gudiño Pérez Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco
  • Arturo Sanchéz Martínez Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2006n30/Gudino

Palabras clave:

investigación de mercados, antropología de los negocios, estudios de mercado

Resumen

En la actualidad, los negocios han cambiado de enfoque gracias a la globalización y la expansión de los mercados emergentes. La tecnología ha jugado un papel fundamental en este proceso, porque ahora los consumidores tienen mejores fuentes de consulta acerca de los productos. Estas circunstancias exigen que la mercadotecnia conozca su ambiente, específicamente las de sus segmentos de mercado. Los sentimientos, emociones, y actitudes son los nuevos ejes para desarrollar estrategias de fidelidad con el cliente. Los métodos de investigación cambian conforme a las necesidades del mercado, en éste articulo se analizarán las etapas de la evolución en los métodos de investigación de mercados.  

Descargas

Publicado

2006-12-01 — Actualizado el 2022-02-03

Versiones

Cómo citar

Gudiño Pérez, P., & Sanchéz Martínez, A. (2022). La investigación de mercados en México: Los estudios antropológicos y las innovaciones en las técnicas cualitativas. Revista Gestión Y Estrategia, (30), 75-86. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2006n30/Gudino (Original work published 1 de diciembre de 2006)

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>