Algunas consideraciones mercadológicas para llevar a cabo la segmentación de mercados eficaz

Autores/as

  • Rebeca Pérez Calderón Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2006n29/Perez

Palabras clave:

mercadotecnia, segmentación, mercadólogos

Resumen

Actualmente las empresas reconocen que no pueden atraer a todos los compradores del mercado, o al menos que no pueden atraerlos a todos de la misma manera, Los compradores son demasiado numerosos, demasiado dispersos y demasiado variados en cuanto más masivos y numerosos sean los concurrentes a un mercado. En lugar de tratar de competir en un mercado completo , a veces contra competidores superiores, cada empresa debe identificar las partes del mercado a las que puede servir mejor y con mayor provecho, y para ello puede hacer uso de una herramienta de la mercadotecnia: la segmentación de mercados. En este caso, debe considerar tres cambios en el comportamiento de los consumidores que se están presentando hoy en día: 1) una mayor orientación hacia el valor por parte de los consumidores, 2) un mayor interés y un mayor acceso a las información en cuanto a productos y servicios, y 3) el deseo de adquirir productos más personalizados que se adapten mejor a sus necesidades, lo que representa un reto para los mercadólogos.  

Descargas

Publicado

2006-06-01 — Actualizado el 2022-02-03

Versiones

Cómo citar

Pérez Calderón, R. (2022). Algunas consideraciones mercadológicas para llevar a cabo la segmentación de mercados eficaz. Revista Gestión Y Estrategia, (29), 73-86. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2006n29/Perez (Original work published 1 de junio de 2006)

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >> 

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.