Los mecanismos y procesos de metacognición del sistema gerencial de las organizaciones y su relación con los procesos de aprendizaje organizacional
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2004n25/SanEmetrioPalabras clave:
metacognitivos, aprendizaje organizacional, sistema gerencialResumen
El artículo aborda los procesos de metacognición del sistema gerencial de las organizaciones como un componente fundamental de los procesos de aprendizaje organizacional. Se propone a la organización como un sistema cognitivo que permite tomar el concepto de aprendizaje generado en la psicología cognitiva en un nivel organizacional y se remarca la función del sistema gerencial como regulador de los procesos de aprendizaje organizacional, a partir de plantearse como sujeto a menor normalización respecto a su estructura, permitiéndole ser un saber flexible que hace productivos a los restantes saberes organizacionales. En este sentido, se desarrolla la importancia del saber gerencial como estructura generativa, el sistema gerencial y las personas que lo hacen operable, desarrollando su compleja articulación y superposición de procesos cognitivos individuales, grupales y organizacionales, remarcando dentro de dichos procesos cognitivos a los procesos metacognitivos. A estos los formulamos como las capacidades de monitorear, evaluar y transformar sus propios saberes y procesos cognitivos en referencia a un entorno contingente que demanda organizaciones con capacidades de aprendizaje organizacional. Este marco conceptual ha generado un programa de investigación y en este artículo se presentan los principales resultados de una investigación realizada en la ciudad de Córdoba, República Argentina, tendiente a detectar, describir y caracterizar los mecanismos metacognitivos que utilizan las organizaciones en sus procesos de aprendizaje organizacional, como asimismo algunas consecuencias teóricas y prácticas de la introducción de dicho concepto.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-03 (2)
- 2004-06-01 (1)