La complejidad en las organizaciones y los fundamentos organizacionales
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2003n23/RamirezPalabras clave:
organización, entorno interno, entorno externo, procesos, sistemasResumen
El trabajo postula la revisión, recaudación y/o radical modificación de los fundamentos o principios organizativos a la luz de las nuevas modalidades que adopta la complejidad presente en el entorno “interno” y “externo” de las organizaciones económicas competitivas. Las modificaciones, que suponemos radicales, que están ocurriendo tanto en la estructura como funciones en este tipo de organizaciones, no pueden seguir siendo comprendidas a partir de los principios “tradicionales” organizativos. Se procura justificar esta posición de las transformaciones que tienen lugar en las organizaciones económicas en la actualidad, y por otra conectando dichas modificaciones en la actualidad, y por otra conectando dichas modificaciones con procesos mas amplios y generales como el proceso de reproducción de capital, en donde observamos una metamorfosis del proceso de valorización del trabajo. Dicha metamorfosis, a nuestro parecer, podría explicar dos procesos de extraordinaria importancia, como son la aceleración de la dinámica y cambio de sentido del proceso de desarrollo y validación de conocimiento científico-tecnológico, y las nuevas modalidades de uso y desecho del conocimiento que se implantan al interior de las organizaciones económicas para conformar el valor. Por otra parte, esta nueva configuración del entorno “interno” y “externo” de la organización se utiliza para la indagación de las nuevas formas que adopta la complejidad organizacional, las cuales estarían emergiendo a partir del notable incremento de la variedad y variabilidad de los procesos, sistemas y productos que caracterizan a las empresas competitivas.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-03 (2)
- 2003-06-01 (1)