Administración y liderazgo
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2002n22/CortesPalabras clave:
administración, liderazgo, organización, eficacia, eficienciaResumen
Muchos programas de educación superior para la formación de profesionales en administración en escuelas, facultades o divisiones de universidades públicas y privadas, implícita o explícitamente, han estado enfatizado como una de las características fundamentales de los profesionales que forman la de ser o llegar a ser un líder, utilizando casi como sinónimos los conceptos de líder y administrador, así como también los conceptos de gerente, director, empresario o emprendedor. En general, se considera que una persona, al ser líder, dirige a los demás. Sin embargo, las conceptualizaciones de la administración, de las organizaciones y del liderazgo mismo, han estado y continuarán cambiando, aunque desafortunadamente se continúan usando anteriores conceptualizaciones de liderazgo que, en ocasiones, en vez de apoyar a las organizaciones y a la sociedad a ser más eficientes y eficaces, obstruyen su desarrollo, incluyendo el de las propias personas. En esta ponencia se inicia una indagación exploratoria acerca de las conceptualizaciones del liderazgo y sus consecuencias en la administración y se inducen otras aproximaciones al estudio del liderazgo que intentan superar las barreras que conlleva el uso de definiciones y percepciones limitadas sobre las propias concepciones dominantes del liderazgo.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-03 (2)
- 2002-12-01 (1)