Problemas socioeconómicos y posibilidades de desarrollo turístico del Distrito Federal
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2000n18/Torres%20%20Palabras clave:
Problemas, violenciaResumen
En el presente ensayo analizamos sucintamente el contexto histórico, socioeconómico, cultural, jurídico y ambiental del Distrito Federal y de los municipios conurbados del Estado de México, con especial énfasis en aquellos aspectos relevantes para optimizar y potenciar sus recursos turísticos. Iniciamos con algunas reflexiones acerca de los atractivos turísticos del país en su conjunto- clima y paisajes, cultura, geografía y variedad de los destinos turísticos mexicanos- y respecto a la relevancia económica de la industria turística nacional. Más adelante abordamos el caso del Distrito Federal; evaluamos no sólo su infraestructura y atractivos turísticos sino, sobre todo, señalamos los diferentes problemas que aquejan a nuestra gran ciudad y que obstaculizan su plena explotación como destino turístico: inseguridad y violencia, narcotráfico y crimen organizado, contaminación ambiental, calidad de los servicios, desempleo y subempleo, entre otros. Es importante señalar que esta investigación se encuentra amplia y objetivamente sustentada en estadísticas oficiales. Lo anterior, por una parte, nos ayuda a comprender la complejidad de los problemas socioeconómicos, jurídicos, culturales, ambientales y poblacionales del Distrito Federal y, por la otra, nos sirve de base para formular algunas propuestas de políticas públicas. Estas propuestas están orientadas, por un lado, a hacer de nuestra gran urbe un lugar más agradable para la población residente y, por otro, a incrementar su atractivo para el turismo por la vía del mejoramiento de las diferentes etapas del denominado circuito turístico, desde información, reservación, acceso, arribo e ingreso hasta permanencia, egreso y retorno de los turistas y visitantes.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 2000-12-01 (1)