Los procesos de adquisición del conocimiento y del aprendizaje en la educación superior a distancia : consideraciones preliminares
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2000n17/Lozano%20Palabras clave:
CulturaResumen
El papel de la educación superior a distancia se puede vislumbrar en la preocupación por extender los espacios de formación profesional, abaratando costos y reduciendo las limitaciones de tiempo y espacio. Por lo tanto, es necesario clarificar la organización y metodología, considerando contenidos actuales y relevantes. En tal sentido, las instituciones de educación superior a distancia deberán analizarse con sumo cuidado, como un lugar en el cual se configuran e intercambian experiencias académicas, profesionales y de especialización. Por lo mismo, se deberán diseñar entornos educativos de alta calidad, de manera que favorezcan tanto al progreso social como a la democratización, para lo cual se deberán crear redes regionales, continentales o mundiales, que respeten las identidades culturales.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 2000-06-01 (1)