La formación de administradores en la sociedad del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1999n15/Soto%20Palabras clave:
Educación, trabajoResumen
A partir de las ideas tradicionales acerca de la educación, este trabajo cuestiona si el aprendizaje constituye una etapa finita en la vida del individuo y si la formación sólo tiene lugar en la escuela, debido a que en la sociedad mexicana está gestándose un cambio sobre la forma de concebir y abordar el análisis del concepto aprendizaje, por lo que muchos sectores, especialmente los académicos, han iniciado la reflexión acerca de los modelos educativos. Se consideran dos hipótesis básicas: primera, la educación ocurre a lo largo de toda la vida; y segunda, que los aprendizajes significativos se logran a través de dos vías: la educación y el trabajo.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1999-06-01 (1)