Ubicación teórica y conceptual de los estudios prospectivos : relación con el método de escenarios en la enseñanza universitaria de la administración
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1998n14/Lozano%20Palabras clave:
Redes, Aparato productivoResumen
En este artículo presentado por maestros de nuestra unidad, que en esta ocasión responden a un cuestionamiento relativo a la pertinencia y actualidad del plan de estudios. Nace una reflexión dirigida, especialmente a las cuestiones relacionadas con los propósitos y características esenciales que debería tener un programas o currícula de estudio para la licenciatura de administración que permite, por un lado, mantener el espíritu y propósitos del modelo de universidad pública de la institución y, por otro, que le posibilitará adecuarse a las necesidades y demandas provenientes del aparato productivo, el cual se halla inmerso en un profundo proceso de transformación debido a las dinámicas de una competitividad impuesta por los procesos y redes globalizadores.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1998-12-01 (1)