Efecto dragón: repercusiones en la política financiera y en el mercado mexicano de valores.
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1998n13/Nunez%20Palabras clave:
MercadosResumen
La interpretación de las causas y repercusiones del efecto dragón se encuentra todavía en plena efervescencia, lo que es evidente es su peligrosa influencia y gran complejidad. Este fenómeno financiero se generó en los países asiáticos y, en su etapa inicial, se extendió hacia los países del área. Posteriormente afectó en diverso grado mercados financieros más distantes, hasta tocar la estructura productiva de América Latina y, desde luego, a México. El FMI ha hecho su interpretación del acontecimiento, diseñando los paquetes de ayuda así como los programas de ajuste, también aplicados en nuestro país a raíz de la crisis de 1994-1995. El presente artículo tiene como fin una revisión crítica de tal fenómeno, valorar los efectos al interior del mercado de valores nacional, a efecto de inferir el riesgo para México.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1998-06-01 (1)