Conferencia
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1996N10/GallardoVPalabras clave:
Innovación Tecnológica, Ingenieros, Economistas, Crecimiento EconómicoResumen
Considerar la innovación tecnológica como organización social significa, ante todo, liberarse de dos convicciones, esto es, que el progreso técnico sea tarea de los ingenieros y el desarrollo sea tarea de los economistas. Para los primeros la tecnología es una variable que induce al progreso técnico y en consecuencia favorece las inversiones, mientras que para los economistas, la tecnología es una variable dependiente, es el proceso de acumulación que favorece las inversiones y el progreso técnico. Estas dos posturas, implican una visión superficial y peligrosa de la realidad social. La primera postura define una relación lineal entre innovación tecnológica, proceso y bienestar. La segunda postura identifica al motor de desarrollo, en el proceso de acumulación, ve con una óptima diferente la relación tecnología-progreso. Tomando ambas posturas, se puede decir que la tecnología es un factor del crecimiento económico que tiene a reducir los costos, ahorra tiempo y trabajo y hace que la producción sea más eficiente. Se examinan, sobre todo, tanto el conjunto de innovaciones de procesos capaces de abatir los costos, como el conjunto de innovaciones de producto capaces de aumentar la clientela.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1996-12-01 (1)