Las reformas del Estado mexicano a la luz de la globalización
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1996N09/Calderon%20Palabras clave:
Reforma, Estructura social, GlobalizaciónResumen
El objetivo de este artículo es explicar las razones que han llevado al Estado a reformarse y reducir su presencia en los distintos órdenes de la estructura social. A partir de una perspectiva teórica inicial, el autor proporciona un instrumento formal para evaluar los índices sociales, económicos y culturales que resultan de la inserción de México en el fenómeno de la globalización económica. Además, se presentan las reformas más significativas que ha efectuado el gobierno mexicano en materia de política económica, tendientes a la globalización, así como un diagnóstico de sus efectos, centrando el análisis en la intervención directa del Estado en la economía y sus consecuencias.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1996-06-01 (1)