La política bancaria del gobierno zedillista. Las medidas de salvamento de la cartera vencida y las reformas al marco legal
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1995N08/Nunez%20Palabras clave:
Política, Crédito, EndeudamientoResumen
La política bancaria del gobierno zedillista ha sido la negación del neoliberalismo, que integra la columna vertebral del discurso ideológico gubernamental desde hace por lo menos dos sexenios, el intervencionismo estatal en el sector bancario se ha dado a la vieja usanza proteccionista al grado de transferir y aportar recursos públicos, como una nueva modalidad de subsidios y apoyos a la banca, a fin que las leyes del libre mercado no la desaparezca por su alto grado de ineficiencia. Los banqueros no olvidarán que el riesgo crediticio está íntimamente vinculado al ciclo de la economía y de los negocios y que también existe una estrecha interrelación entre el sistema financiero y el productivo. Tanto los empresarios como las personas físicas con problemas de endeudamiento han constituido voces de crítica a un modelo de desarrollo excluyente, que sólo ha beneficiado a una minoría privilegiada surgida en gran medida en las cloacas de la corrupción, apoyadas por grupos gubernamentales que han dejado de ser los representantes de la sociedad civil.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1995-12-01 (1)