Hacia nuevas fronteras de liderazgo
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1995N08/Vidrio%20Palabras clave:
Liderazgo, Capacidad gerencial, ConductaResumen
El presente artículo tiene como propósito fundamental contrastar de manera crítica las diferentes corrientes y enfoques sobre liderazgo se han desarrollado, incluyendo las últimas propuestas de carácter conductista representadas por el llamado superliderazgo. Se reconoce la importancia del liderazgo como una tarea y una capacidad gerencial de gran relevancia en las labores de dirección a cualquier nivel dentro de una organización; las que al estar enmarcadas en un contexto de constante incertidumbre y nuevos retos pueden considerarse como ventajas competitivas reales en la medida que posibilitan la consecución de los objetivos planteados por las empresas. Particularmente se hace énfasis en el enfoque del superliderazgo que plantea la necesidad de pasar del papel protagónico del líder a una conducta de autodirección por parte de cada individuo al interior de las organizaciones.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1995-12-01 (1)