Repensando la planeación estratégica parte 1 : riesgos y falacias
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1995N07/GallardoVPalabras clave:
Planificación, Estrategia, FalaciasResumen
Los planificadores han tendido a echar la culpa de los problemas de la llamada “planificación estratégica” a una serie de riesgos, específicamente a la falta de poyo de la alta dirección y a climas organizacionales no propicios a la planeación. La planeación estratégica pudo haber desalentado el apoyo que sus proponentes proclamaban necesitar y, por sí misma, haber generado climas no favorables a la elaboración de estrategias. Por lo tanto, los problemas reales pueden encontrarse a un nivel más profundo que el de estos riesgos, esto es, una serie de “falacias” relacionadas con las habilidades para predecir discontinuidades, acerca de la capacidad de separar a los estrategas del hecho de hacer estrategias, así como de formalizar el proceso de elaboración de estrategias. Este artículo concluye en que la “planeación estratégica” es como el oxígeno para el retraso mental.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1995-06-01 (1)