Seis años de política neoliberal
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1994N06/Calderon%20Palabras clave:
Política Neoliberal, Carlos Salinas, Efectos sociales, Efectos económicosResumen
El presente trabajo es un esfuerzo que pretende contribuir al análisis de las causas y efectos económicos y sociales de la política económica aplicada por el gobierno del señor Carlos Salinas de Gortari. Indudablemente del aparato de gobierno, hay una concepción llena de contenido ideológico que no permite ver su verdadera esencia pero si la forma en que el poder político se presenta ante los ojos de la nación. Poco se avanzaría si sólo se tuviera en cuenta los alcances y límites que deja el discurso oficial, pues no permitiría visualizar el contenido del quehacer de la administración que está por concluir. Los rubros más importantes a tocar en este artículo son la política desarrollada y el ascenso a la misma, la propuesta política y económica del salinismo, los resultados de estos dos puntos anteriores al igual que la desincorporación de empresas públicas y de la banca. La deuda externa, el campo, el desempleo, y PRONASOL.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (3)
- 2021-11-24 (2)
- 1994-12-01 (1)