Innovación tecnológica e innovación social : nuevos modelos organizativos
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1994N06/GallardoVPalabras clave:
Innovación social, Innovación tecnológica, Modelos, PolíticasResumen
Este artículo nos habla de lo importante que es la innovación tecnológica y social es igual de importante que las transformaciones económicas, políticas, sociales y organizativas. Estas innovaciones redefinen la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia. Sin embargo, en el caso de la innovación tecnológica no es un “Prometeo Desencadenado” imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que pueden incidir sobre las características de la mutación. Las políticas de innovación no son sólo aquellas que favorecen el desplazamiento hacia delante de la frontera tecnológica, o sea aquellas que promueven la innovación radical, sino que son, sobre todo, políticas de carácter integral y territorial que permiten el mayor número de empresas y de situaciones una alineación a una meta ya existente que les permita a los distintos estados y a las diversas regiones de un mismo estado, correr a la misma velocidad o en modo menos eficiente.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-18 (2)
- 1994-12-01 (1)