Calidad total : una alternativa de organización del trabajo en México
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1994N05/EspinosaPalabras clave:
Calidad Total, Modelos Administrativos, OrganizaciónResumen
Cuando uno escucha la palabra calidad piensa en atributos o propiedades de un objeto, que nos permite emitir un juicio de valor acerca de él; pensamos en: nula, poca, buena o excelente calidad. Así el significado de calidad equivale a excelencia, perfección. De manera muy general podemos decir que calidad es la ausencia de deficiencias o algo excepcionalmente bueno en su tipo, pero su partimos del tronco conceptual de la administración, la calidad, en su sentido más amplio, nos habla de una filosofía, un sistema y un proceso productivo con características propias que vale la pena analizar. No se puede hablar de un modelo de calidad, son varios, y todos utilizan los mismos principios de la administración clásica, pero modificándolos en el momento de aplicarlos: tal es el caso de las funciones de supervisión, la evaluación de méritos y los aumentos salariales personalizados; también reforman algunos aspectos organizacionales como la pirámide del poder y llaman la atención sobre temas poco atendidos por otros modelos administrativos como la satisfacción de los clientes y el desarrollo de los proveedores.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-19 (2)
- 1994-06-01 (1)