El municipio: descentralización y democracia. “Elementos para la (re) construcción del federalismo en México”
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1994N05/Martinez%20Palabras clave:
Municipio, Federalismo, DescentralizaciónResumen
Al final del milenio, nuestro país dispone a dejar atrás las reglas de instituciones de un sistema político con rasgos autoritarios. La diferencia con el pasado es que existe una sociedad moderna con un pueblo urbano informado y en cierta medida, educado y capaz de transitar hacia un estado de convivencia y pluralidad democrática, es una sociedad que ya no está dispuesta a dejarse gobernar con los instrumentos del autoritarismo de las décadas pasadas. El federalismo como una forma de unidad racional es la diversidad, resulta indispensable para el proceso de descentralización y para la unidad de la Nación. Y no basta con reconocer a los gobiernos locales, sino que debemos tomar en cuenta las comunidades sociales, es decir, a las etnias indígenas que hoy reclaman autogobernarse de acuerdo con sus tradiciones y costumbres. Este es el Federalismo que México requiere.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-19 (2)
- 1994-06-01 (1)