México en la perspectiva global del cambio estructural: estado moderno y gestión estratégica
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1993N04/DillanesPalabras clave:
Estado, Globalización, Estructura, Gestión EstratégicaResumen
A partir de la reformulación de las funciones del Estado, queda claro que éste sigue siendo la organización más importante en cuanto a la representación política de la Nación, y en este sentido, es incuestionable la necesidad de su existencia. Sin embargo, es evidente que tras su amplio dimensionamiento se tornó ineficiente en la solución de problemas de asignación de recursos y limitó su capacidad de respuesta a las demandas sociales inmediatas, desprestigiando y restando credibilidad en su gestión y legitimidad de su gobierno. Por ello, no cabe duda, que su acción puede ser más provechosa a través del estímulo a una eficiencia descentralizada que mediante una intervención generalizada. Así pues, no obstante su tan mencionado redimensionamiento, que algunos erróneamente caracterizan como debilitamiento, el Estado sigue siendo un actor fundamental en los países en desarrollo, que aún remodelado permanecerá siendo un actor estratégico con múltiples responsabilidades, e incuestionablemente, difícilmente transferibles.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-19 (2)
- 1993-12-01 (1)