Las reformas al sistema financiero mexicano en el inicio del gobierno de Clinton. Modificaciones requeridas para la aprobación y puesta en práctica del TLC
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1993N03/NunezPalabras clave:
Sistema Financiero, Mercado, AutorregulaciónResumen
La globalización económica ha impuesto cambios en el sistema financiero internacional, llevándose a cabo reformas estructurales como en el caso de México, donde los cambios recientes son en la dirección de internacionalizar los mercados financieros, concretamente el mercado de valores y el sector bancario, con los consecuentes requerimientos del capital financiero de otorgar autonomía al Banco Central. La autonomía del Banco México en nuestro contexto político, se convierte en una contradicción con los hechos derivados del reforzamiento del presidencialismo que ha intentado convertirse en omnipotente. Los mecanismo de autorregulación del mercado, aunque parezca contradictorio, deberán ser sujetos de estrecha vigilancia a fin de que se cumplan, ya que como muestra la historia reciente no siempre se ha observado estrictamente la ley.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-19 (2)
- 1993-06-01 (1)