Estado y modernización económica
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/1991N01/RuizPalabras clave:
Estado, Modernización Económica, Límites, Economías IndustrialesResumen
Este artículo tiene como objetivo hacer hincapié en cual ha sido el papel del Estado en la modernización económica. Inicia con una pregunta: ¿Cuáles son los límites de la intervención estatal en la economía, cualquiera que sea el sistema social de que se trate? Con respecto a esto la respuesta fue que los límites no existen ni existieron, pues el Estado moderno y la economía han arribado como fruto de procesos históricos universales, proyectados en los ámbitos nacionales. Y en medida en que se investiga la existencia de las supuestas fronteras entre Estado y economía se obtiene, toda una cosmovisión en cuanto a la reflexión del hombre sobre las ciencias sociales y el poder estatal. La modernización de los aparatos industriales aparece como la más importante orientación contemporánea, en esta nueva división internacional del trabajo que se ha dado en llamar globalización, pues evidencia el conflicto de una innovación permanente en mercados finitos y en donde la inserción. Habría que decir que todo sucede como si es Estado tuviera que adaptarse, con gran flexibilidad, a los cambios de economías industriales en tránsito hacia nuevas formas de acumulación.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-19 (2)
- 2021-08-06 (1)