Aplicación del modelo de Lewin a una OSC: Cambio organizacional y liderazgo
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2016n49/ValderramaPalabras clave:
modelo, liderazgo, cambio organizacionalResumen
Las Organizaciones de la Sociedad Civil pequeñas se caracterizan por problemas estructurales en su interior. En particular, muestran tanto dependencia de las decisiones del líder-fundador como resistencia al cambio, impactando en los niveles de eficiencia y responsabilidad de los colaboradores. Esta situación es de consideración mayor dado el rol que éstas desempeñan en términos de desarrollo social. El objetivo del documento es analizar, a través del modelo de cambio de 3-etapas propuesto por Lewin, el proceso de cambio de una asociación civil en México. Para ello, se revisa la importancia teórica del líder-fundador y del cambio organizacional. Se describe brevemente la teoría del cambio de Lewin para identificar las fuerzas obstaculizadoras e impulsoras, así como las etapas de descongelamiento, cambio y recongelamiento en esta asociación. Se encuentra que el uso del modelo de Lewin permite reducir la resistencia al cambio a través de un plan que brinde certidumbre a quienes implementan el proyecto de cambio al generar mayor participación de los colaboradores mediante su empoderamiento.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-01-13 (2)
- 2016-06-22 (1)