Esta es un versión antigua publicada el 2014-12-01. Consulte la versión más reciente.

La responsabilidad de las empresas en la prevención de accidentes de trabajo.

Autores/as

  • José Luis Zarazúa Vilchis Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2014n46/Zarazua

Palabras clave:

Seguridad industrial, Accidentes, Seguridad empresarial

Resumen

El presente trabajo resulta del ejercicio formativo de los estudiantes al verificar la realización práctica en el mundo empresarial de los conceptos y teoría vistos en clase. Particularmente, como parte de un proyecto de investigación al indagar en cuanto a la aplicación de los criterios de Seguridad Industrial se identificó una confusión del ámbito de acción de esta técnica en respuestas recabadas en cuestionarios que se aplican en empresas de la Ciudad de México. La seguridad industrial, cuyo significado pareciera transparente y claro va adquiriendo una significación diferente en algunas empresas, a tal grado que se va deformando y homologando el concepto con otras nociones relacionadas con la seguridad, pero que no refieren a la operación misma de la organización. Nos preguntamos ¿por qué se presenta esta confusión? Si aparentemente la información en materia de seguridad en el trabajo es abundante y sobre todo cuando existe un marco legal que la regula.

Publicado

2014-12-01

Versiones

Cómo citar

Zarazúa Vilchis, J. L. (2014). La responsabilidad de las empresas en la prevención de accidentes de trabajo. Revista Gestión Y Estrategia, (46), 91-108. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2014n46/Zarazua

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>