Esta es un versión antigua publicada el 2021-11-25. Consulte la versión más reciente.

Pluralismo, alternancia y democratización: ¿Motores de transformación del modelo de gestión municipal en México?

Autores/as

  • Rigoberto Ramírez López Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
  • Gerardo Zamora Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2014n45/Ramirez

Palabras clave:

Reconfiguración gubernamental, Participación ciudadana, Modelo de gestión, Reglamentación municipal

Resumen

Existe mucho interés y abundantes estudios sobre la gestión pública, porque ésta constituye un espacio relacional que vincula a la sociedad con el gobierno. Sin embargo, en el análisis de la gestión no siempre se considera el contexto del régimen político en la que se inscribe, ni las expectativas de la ciudadanía a la que debe servir. En nuestro artículo, por el contrario, no omitimos esos dos aspectos fundamentales, y singularmente los consideramos al enfocarnos en el ámbito publiadministrativo de los municipios. Para ello se hace una revisión del fenómeno de reestructuración político-partidista de los gobiernos municipales en el periodo de 1990 a 2012, observando si la agregación de intereses partidistas resultante de esa reestructuración pudo haber incidido en la forma de gestionar los asuntos públicos. 

Descargas

Publicado

2014-06-01 — Actualizado el 2021-11-25

Versiones

Cómo citar

Ramírez López, R., & Zamora, G. (2021). Pluralismo, alternancia y democratización: ¿Motores de transformación del modelo de gestión municipal en México?. Revista Gestión Y Estrategia, (45), 7-20. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2014n45/Ramirez (Original work published 1 de junio de 2014)