Subjetividades y uso de las tic: una visión crítica al capitalismo contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2018n54/CastroResumen
El propósito del presente artículo es hacer un análisis crítico de cómo el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (en adelante tic) —dentro de un contexto global en mayor medida en organizaciones postindustriales— ha influido en el surgimiento de diversas subjetividades, que dieron lugar a la transformación de la visión metafórica del hombre-máquina, a la metáfora de hombre como perfil de información (Sibilia, 2006). Es decir, se ha transitado de las sociedades disciplinadas (Foucault, 2010) a las sociedades de control (Deleuze, 1999), lo que ha contribuido a generar cambios profundos en las formas en como el trabajo se realiza. A su vez, ello ha modificado en cierta medida, la subjetividadde los trabajadores.Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-12-08 (2)
- 2019-01-28 (1)