El poder y la organización: una mirada desde la Nueva Economía Institucional (NEI)
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2018n54/AlpucheResumen
El objetivo de este documento es analizar el ejercicio del poder en la organización desde la perspectiva de la Nueva Economía Institucional (nei). Para ello, se discute de manera general el ejercicio del poder ligado a la estructura organizacional, así como la diferencia entre la empresa pública y la privada, dados los distintos objetivos que persiguen. Desde esta perspectiva, se analiza el ejercicio del poder al interior de las organizaciones. Estas herramientas teóricas permiten identificar los derechos de propiedad, los contratos y los costos de transacción como las instituciones sobre las cuales se basa el ejercicio del poder. A partir de lo anterior, se concluye que las instituciones mencionadas permiten la apropiación de los beneficios generados, la asignación de recursos entre usos alternativos, la división del trabajo con sus correspondientes funciones y jerarquías, así como la reducción de los costos de transacción, y confiere certidumbre para la operación de las empresas. De este modo, los derechos de propiedad y los contratos reproducen el ejercicio del poder en la organización.Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-12-08 (2)
- 2019-01-28 (1)