Administración de Recursos Humanos vs. Gestión del Capital Humano. Diferencias, coincidencias y contradicciones.

Autores/as

  • José Luis Zarazúa Vilchis Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2019n56/Zarazua

Palabras clave:

administración, gestión, recurso humano, capital humano, relaciones laborales.

Resumen

El presente trabajo muestra una descripción evolutiva de los conceptos que convergen en el manejo de personal en las organizaciones, desde los enfoques que dan inicio a la dirección o manejo de personal, conocido como Administración de Recursos Humanos (arh), hasta lo que hoy en día se conoce como Gestión del Capital Humano (gch). El objetivo es revisar algunas coincidencias, diferencias y contradicciones en los planteamientos principales de estos enfoques en función del tipo de organización y trabajadores que la integran, ello para evitar de algún modo, la polisemia a la que estamos acostumbrados en la disciplina de Administración, particularmente en la función dedicada a la optimización del personal en las organizaciones. Por lo anterior, en el presente trabajo se pretende dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre los conceptos de Administración de Recursos Humanos y Gestión del Capital Humano? ¿Los dos enfoques persiguen los mismos propósitos? ¿El tipo de relaciones laborales y el sistema educativo mexicano son apropiados para ambos enfoques? ¿Cuáles son las razones teóricas que originan el uso diferenciado de estos términos? ¿Cómo se emplean estos términos en el contexto mexicano?

Descargas

Publicado

2020-03-03

Cómo citar

Zarazúa Vilchis, J. L. (2020). Administración de Recursos Humanos vs. Gestión del Capital Humano. Diferencias, coincidencias y contradicciones. Revista Gestión Y Estrategia, (56), 37-50. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2019n56/Zarazua

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>