Adaptación al cambio en tiempos de pandemia el caso de una Universidad Pública en México
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2020n57/HernandezResumen
Desde una perspectiva de aprendizaje organizacional, como un proceso de cambio para adaptarse aun entorno dinámico y complejo, este artículo tiene como propósito exponer las adaptaciones al cambioa nivel organizacional, tecnológico, de gestión académica y operativa, en docentes y estudiantes,como resultado de los retos que ha enfrentado una de las Instituciones de Educación Superior Públicade México a partir del surgimiento de la pandemia Coronavirus SARS-CoV2 (COVID-19). Se muestra lacapacidad de reacción para dar continuidad a las actividades académicas enmarcadas en los protocolosde sana distancia y se plantean las vicisitudes para enfrentar y coexistir exitosamente ante la situaciónde crisis e incertidumbre. Durante la experiencia individual y colectiva a través de la estrategia de seguimientocontinuo al interior de la Universidad, se observan áreas emergentes de oportunidad que al serbien canalizadas pueden convertirse en un aliciente para fomentar el aprendizaje a nivel organizacional.Si bien, los cambios no fueron planeados con antelación y se dieron en plazos reducidos de tiempo,forman parte del autoaprendizaje de las Instituciones de Educación Superior en tiempos inéditos depandemia.Publicado
Versiones
- 2021-12-07 (3)
- 2021-03-08 (2)
- 2021-03-08 (1)