Análisis del proceso de capacitación en cooperativas: casos de estudio en la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2021n59/RiveraResumen
Los procesos formales de capacitación garantizan innumerables beneficios a las organizaciones. Sinembargo, en entidades económicas de pequeño tamaño como las sociedades cooperativas, la formaciónno suele realizarse apegada a las buenas prácticas de la administración ni con base en el conocimientocientífico como establece la literatura. En este sentido, la presente investigación plantea comoobjetivo analizar el proceso de capacitación que llevan a cabo las sociedades cooperativas casos deestudio seleccionadas, ubicadas en la Ciudad de México. Ello, para identificar las principales deficienciasque toman lugar en el desarrollo del proceso de formación. La metodología que guió la investigaciónfue el estudio de caso de corte cualitativo, y para compilar la información relevante se utilizó la entrevistasemiestructurada. El software de análisis cualitativo Atlas.ti permitió establecer los niveles de análisis:proceso de capacitación (Nivel 1), etapas del proceso (Nivel 2) y componentes de cada etapa (Nivel 3);así como las relaciones entre las categorías identificadas.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Gestión y Estrategia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.