Empresas familiares procesadoras del sistema producto bovinos leche Chiapas: análisis administrativo y organizacional.
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2012n42/CruzPalabras clave:
gestión de la empresa familiar, teoría administrativa de la empresa familiar, análisis organizacional de la empresa familiar, sistema producto bovinos leche, queserías en ChiapasResumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la gestión de las empresas familiares procesadoras de queso ubicadas en contextos rurales afiliadas al Comité Estatal del Sistema Producto Bovinos Leche Chiapas, a partir de contrastar la teoría administrativa con el análisis organizacional para revisar de qué manera se presenta en estas agrupaciones. Se parte del supuesto de que la transferencia de modelos organizacionales universales genera una reapropiación en el espacio local. Se revisan las principales propuestas teóricas económico-administrativas sobre la empresa familiar y se reflexiona sobre la necesidad de la visión organizacional para su estudio. Se da cuenta del papel del Comité como agente de cambio externo y se presenta la caracterización de la gestión en estas empresas después de recibir algunos cursos de capacitación al respecto.Se busca que la comparación teórica-empírica permita avanzar en el conocimiento sobre la gestión en este tipo de organizaciones y proporcione ideas respecto a cómo avanzar en el diseño e instrumentación de estrategias para promover el desarrollo armonioso de la empresa y de la familia, y facilitar el relevo generacional, considerando las particularidades del contexto.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-01-14 (2)
- 2012-12-01 (1)