Panorama de la enseñanza de responsabilidad social empresarial en las instituciones de educación superior en México e Iberoamérica
DOI:
https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2012n41/MartinezPalabras clave:
responsabilidad social empresarial, competencias, educación superiorResumen
En este artículo se presenta un panorama actualizado sobre la enseñanza de la responsabilidad social en México, así como sus antecedentes en Iberoamérica, a fin de identificar si la enseñanza de la responsabilidad social empresarial constituye realmente una prioridad para las instituciones de educación superior. También se encuentran las principales reflexiones que han guiado a las instituciones de educación superior (IES) a llevar a cabo procesos de formación en responsabilidad social empresarial (RSE). Se destacan las principales definiciones adoptadas, así como algunos de los principales hallazgos que han permitido identificar ciertas “tendencias, iniciativas y acciones de las instituciones” frente al alcance de la RSE.El escrito está organizado en cinco apartados. La primera sección introductoria plantea las principales motivaciones y preguntas que alentaron la formulación del proyecto y que han posibilitado establecer los antecedentes de la RSE. En segundo lugar, se presentan las principales definiciones que han aportado autores y organismos nacionales e internacionales sobre el concepto. En el tercer apartado se muestran los temas e indicadores de la RSE; un cuarto apartado presenta la enseñanza de responsabilidad social en Iberoamérica y se describen las iniciativas llevadas a cabo por universidades en Latinoamérica. En el quinto apartado se presentan las principales IES que han llevado a cabo iniciativas de RSE en México. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre las principales aportaciones de las IES en materia de enseñanza de la RSE.Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-01-14 (2)
- 2012-06-01 (1)